Cables de Acero

Un  cable de acero es un conjunto de alambres de acero, retorcidos helicoidalmente, que constituyen un alambre de metal apta para resistir esfuerzos de tracción con apropiadas cualidades de flexibilidad.También podemos decir que el Cable de Acero es una maquina simple , que esta compuesto de un conjunto de elementos que transmiten fuerzas, movimientos y energía entre dos puntos , de una manera predeterminada para lograr un fin deseado.

 

El conocimiento pleno del inherente potencial y uso de un Cable de Acero , es esencial para elegir el cable mas adecuado para una maniobra o equipo , tomando en cuenta la gran cantidad de tipos de cables disponibles , básicamente por sus variables diámetros , construcciones ,calidad del alambre, torcido y su alma interior .

Carga que puede aplicarse en un cable:
Como regla muy general para aplicaciones normales, la carga que puede aplicarse sobre un cable es la carga de tablas divididas por 5.
Más exactamente, la carga que puede aplicarse sobre un cable (carga de trabajo) se determina dividiendo el valor de tablas (Carga de Rotura) por un factor de seguridad (FS). Este factor lo adopta el usuario pero debe tener en cuenta las recomendaciones del fabricante y las normas.
Valores más usuales del Factor de Seguridad :
  - en elevación de cargas en general, grúas, eslingas, etc. FS= 5 a 6
- en casos con altas temperaturas u otras condiciones Exigentes: FS= 8 a 12
- en elevación de personas: FS= 12 a 22
- en cables estáticos: FS= 3 a 4
.......................................................................................................................................
Partes de un cable de acero
Los tres componentes básicos del diseño de un cable de acero normal son :
   
  - los alambres que forman el torón
- los torones
- El alma, que puede ser fibra (AF) o de acero (AA)

Un cable es tanto flexible cuanto mayor cantidad de alambres tiene.
Los cables con alma de fibra, o textil, tienen mayor flexibilidad, mejor aporte de lubricante y menor costo.
Los cables con alma de acero tiene mayor resistencia a la tracción, al aplastamiento y a las altas temperaturas.

.......................................................................................................................................

Diámetros de poleas y tambores :
Los diámetros de poleas y tambores deben ser proporcionados al tipo de construcción y diámetro del cable que será instalado en ellos, de manera que no exista peligro de daños durante su servicio y se obtenga al máximo rendimiento del cable.

 
.......................................................................................................................................  
Inspección y criterios de descarte
Los cables deben ser examinados periódicamente y descartados cuando se encuadren en alguno de los siguientes criterios:
Anomalías localizadas :
  - aplastamiento
- roturas de alambres concentradas
- deformación de cualquier tipo
- colapso del alma
- evidencia de quemado o soldadura
Desgaste de diámetro:
  - máximo admisible para cables de 6 cordones: 6 a 8%
- máximo admisible para cables antigiratorios: 3 a 4%
Alambres rotos (IRAM/ASME) :
  - máximo admisible para cables de 6 torones : 6 alambres
rotos en una longitud de 6 diámetros (no más de 3 de ellos
en el torón)
- máximo admisible para cables antigiratorios: 2 alambres
rotos en una longitud de 6 diámetros o 4 alambres rotos en
una longitud de 30 diámetros.

Los criterios aquí mencionados son de carácter orientativo. La implementación del plan de inspección debe tener en cuenta en detalle todos los criterios de una Norma especifica cuidadosamente estudiada (p. ej.: ASME B.30, IRAM 3923, ISO 4309, etc)

Clasificación de Cables de acuerdo a uso  
    INDUSTRIA
      6 X 19 ( ALMA DE FIBRA )
6 X 19 ( ALMA DE ACERO )
6 X 37 ( ALMA DE FIBRA )
6 X 37 ( ALMA DE ACERO )
..............................................................................................
    MINERÍA
      6 X 19 ( ALMA DE ACERO )
6 X 19 ( ALMA DE FIBRA )
6 X 37 ( ALMA DE FIBRA )
6 X 37 ( ALMA DE ACERO )
19 X 7 ( NO ROTATORIO )
..............................................................................................
    PESCA
      6 X 19 ( ALMA DE FIBRA - GALVANIZADO )
6 X 24 ( ALMA DE FIBRA - GALVANIZADO )
6 X 26 ( ALMA DE FIBRA - GALVANIZADO )
..............................................................................................
    PETROLEO
      6 X 7 ( ALMA DE FIBRA )
6 X 7 ( ALMA DE FIBRA - SWAP )
6 X 19 ( ALMA DE ACERO - DRILLING )
6 X 36 ( ALMA DE ACERO - GRUAS )
..............................................................................................
    ENERGIA
      1 X 7 ( TORON GALVANIZADO )
..............................................................................................
    ASCENSORES
      8 X 19 ( ALMA DE FIBRA )
 
 
 
  RECOMENDACIONES ÚTILES  
 
 
  El diámetro Nominal de un cable de acero es aquel que figura como valor en las entadas de las tablas de resistencia de los catálogos técnicos.
El diámetro Real es el correspondiente a la circunferencia que rodea a la sección del cable expresado en milímetros.
Para medir el diámetro de un cable de forma correcta recomendamos utilizar el calibre en la forma indicada.
 
 
 
 
 
  Al transportar bobinas de cable de acero con autoelevadores se debe tener especial cuidado. La operación debe realizarse de modo de evitar absolutamente el contacto de la uña del autoelevador con el cable para evitar daños irreparables en su estructura.  
 
 
 
 
  El principal cuidado que debe tomarse es el de no provocar torsiones en el cable al desenrollarlo.
Si el cable está acondicionado en bobinas de madera, la misma debe girar sobre el eje.
Al manipular un rollo de cable, haga rodar el mismo por el suelo evitando así, deformaciones, cocas y torceduras.
 
 
 
 
 
  El estado de las poleas influye decisivamente en el rendimiento del cable de acero.
Debe controlarse periódicamente el diámetro y estado de la canaleta, la alineación, la excentricidad y la libertad de rodadura.
La condición de la canaleta se controla utilizando galgas.
 
 
CABLES
.................................................................................................
ESLINGAS
.................................................................................................
ESTROBOS
.................................................................................................
CADENAS
.................................................................................................

 
Principal Quienes Somos Productos Asist. Tecnica Contáctenos
 

Av. Canta Callao Mz BLt.17 - Urb. Filadelfia - S.M.P. Telf: 575-2608 / Fax: 575-0973
Elmer Faucett 211 - San Miguel. Teléfono: 561-7873 Telefax: 452-5521
Cajamarca: Av. Via de Evitamiento # 1578 Urb. Los Rosales – Cajamarca Telefax: (076) 771239
Email.: [email protected] / www.cablecentrosac.com

  Sitio Web Desarrollado por ITDConsulting