¿Que es una Eslinga?

Es un tramo relativamente corto de material polyester flexible y resistente, con extremos en forma de ojales, preparados para sujetar cargamento y unirlo con el equipo de izamiento. Se trata, pues, de una herramienta útil, para el levantamiento de cargas. Sin embargo, ocasionalmente, también puede hacer uso de una eslinga para transmitir esfuerzos de tracción, distintos del izamiento de cargas; tal es el caso de los remolques.

 

Especialmente útiles de resultarán las eslingas construidas en cintas de poliéster de alta tenacidad, clase 7 de 9800 libras por pulgada de ancho y resistencia a la ruptura. Estas eslingas cumplen con las normas internacionales (  EN 1492-1). Las capacidades de carga segura van de 1 a 33,5 toneladas, en eslingas desde 25 mm a 250 mm de ancho.

 
     
 

Gracias a que resultan seguras, prácticas y de costo asequible, las eslingas de poliéster son cada vez más usadas para el levantamiento de carga en la industria , el comercio y servicios en general.

A continuación, le brindamos información básica sobre estos útiles productos:

 

 
 

¿Cómo Izar carga segura con eslingas de Poliéster?

 
 

. Tome en cuenta la cantidad, ángulos de las eslingas que van a trabajar y, según el peso ya conocido o calculado, seleccionen las que van a utilizar, definiendo la carga segura   de trabajo y el largo requerido.
. Tenga presente que la carga segura de trabajo de la eslinga varía, dependiendo de la formaen que la use y de los ángulos respecto a la vertical, recuerde esto para prevenir deslizamientos.
. No arrastre las eslingas por el suelo ni sobre una superficie abrasiva.
. No debe torcer las eslingas, tampoco atarlas o unirlas con nudos.
. De preferencia, almacene las eslingas en lugar frío, seco y oscuro. En lo posible no las exponga por largo tiempo a la luz solar, pues los rayos ultravioleta las degradan.

 
     
 

¿Cuándo cambiar las eslingas de Poliéster?

 
 

. Cuando no tenga identificación o ésta resulta ilegible.
. Cuando cualquiera de sus partes esté derretida o quemada.
. Cuando estén con agujeros, rasguños, cortes alguna partícula adherida.
. Cuando tengan costuras gastadas o quebradas en los empalmes.
. Cuando presenten distorsión, picaduras excesivas o corrosión en las piezas de unión   
   (herrajes, ganchos, argollas).
. Cuando tengan nudos.
. Cuando estén quemadas por efecto de algún ácido y, en general, presenten cualquier daño que ponga en duda su resistencia.  

 
 
     
 

Tipos de Inspección ( Segun Norma  ASME B-30-9-2003 )

 
 

. Inicial. Antes de ser colocadas, las  eslingas pueden ser examinadas por usted. Solo debe permitir su instalación  si estas cumplen con todos los requisitos y especificaciones del fabricante.

. Visual Frecuente. Nunca esta demás que de un vistazo y confirme el buen estado de las eslingas antes de utilizarlas.

. Periódicas. Realice esta inspección una vez por mes, según las recomendaciones del fabricante y teniendo en consideración aspectos como:

La frecuencia de uso.
La severidad de las condiciones de uso
Experiencia basadas en el uso incorrecto de las eslingas .
Tiempo de vida calculado para las eslingas.

 
     
  ESLINGAS DE POLIESTER POWER SLING  
     
 
  De acuerdo a la Norma Europea EN 1492-1 Factor de seguridad 7:1
Fabricado con 100% de Polyester de alta calidad.
 
 
   
 
  Como solicitar una Eslinga: Especificar tonelaje
Largo de la Eslinga
Largo del Ojo
 
 
 
   
 
 
  ESLINGAS DE POLIESTER POWER SLING  
 
  De acuerdo a la Norma Europea EN 1492-1
Factor de seguridad 7:1
Fabricado con 100% de Polyester de alta calidad.
 
 
   
 
  NUESTRAS ESLINGAS ESTAN  
  IDENTIFICADAS CON NUESTRO  
  SELLO DE GARANTÍA  
 
 
   
   
   
   
 
 
   
CABLES
.................................................................................................
ESLINGAS
.................................................................................................
ESTROBOS
.................................................................................................
CADENAS
.................................................................................................
 
 
 
 
 
 
Principal Quienes Somos Productos Asist. Tecnica Contáctenos
 

Av. Canta Callao Mz BLt.17 - Urb. Filadelfia - S.M.P. Telf: 575-2608 / Fax: 575-0973
Elmer Faucett 211 - San Miguel. Teléfono: 561-7873 Telefax: 452-5521
Cajamarca: Av. Via de Evitamiento # 1578 Urb. Los Rosales – Cajamarca Telefax: (076) 771239
Email.: [email protected] / www.cablecentrosac.com

  Sitio Web Desarrollado por ITDConsulting